Mostrando entradas con la etiqueta Regreso al futuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regreso al futuro. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2014

DeLorean


Esta marca de automóvil resulta claramente familiar y el motivo está claro: es la usada por el doctor Emmett Brown para construir la máquina del tiempo en la película Regreso al futuro de Robert Zemeckis. Hoy, en marco del ciclo de cine Phenomena, se ha proyectado la trilogía. La sorpresa ha estado garantizada al salir de la sesión y encontrarnos con el DeLorean expuesto, eso sí, sin las modificaciones pertinentes y el condensador de fluzo, cuyo nombre se debe a un error de traducción. Sin lugar a dudas, pocos coches son reconocidos a este nivel y asociados directamente al séptimo arte, y este en concreto me ocupa un lugar privilegiado junto al Ecto-1 de Los cazafantasmas y el batmóvil.



¿Si construyes una máquina del tiempo en un coche porque no hacerlo con clase?

viernes, 28 de junio de 2013

Martín Piñol


En marco del ciclo de cine Phenomena, hoy han proyectado en el palacio de congresos Arma letal y Depredador. Antes de la doble sesión, se ha expuesto material promocional de cine, así como una colección de réplicas y material original usado en él. Precisamente, películas como Los cazafantasmas, La jungla de cristal, Alien: el octavo pasajero y Aliens: el regreso, han sido proyectadas anteriormente, donde fue todo un lujo poder volver a disfrutar de tales obras maestras en la gran pantalla.

Máscara usada en V de vendetta y material promocional de Matrix
Accesorios e indumentaria del agente Smith junto a conexión craneal usados en Matrix
Material promocional de La jungla de cristal
Material promocional de Alien: el octavo pasajero
Marco firmado usado en la tercera parte de Regreso al futuro
Material promocional de Los cazafantasmas
Réplica de la trampa y parche de Peter Venkman usado en Los cazafantasmas
Material promocional de Arma letal
Material promocional de Depredador
No obstante, la sorpresa de la noche ha sido encontrarse sentado a unas escasas butacas de mi posición a Martín Piñol, humorista catalán que además sirvió como apertura de una sesión anterior, donde se proyectó The wall, Cinema Paradiso y The Rocky horror picture show. En ella, no solo realizó un excelente monólogo a modo de introducción de la triple sesión del ciclo musical, sino que demostró una vez más con su sobresaliente auto-crítica cómica, que sabe reírse de él mismo como nadie.


Vida de gordo.