Mostrando entradas con la etiqueta Ramones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramones. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de diciembre de 2014

Richie Ramone


Setlist

Criminal
Somebody put something in my drink
Smash you
I just want to have something to do
Better than me
Durango 95
Animal boy
Into the fire
I know better now
Blitzkrieg bop
Entitled
Humankind
Can’t say anything nice
Forgotten years
Take my hand
Today your love, tomorrow the world
Wart hog
I’m not Jesus

Encore

Loudmouth
Havana affair
Cretin hop
Vulnerable
Commando


Hoy ha tenido lugar el concierto de Richie Ramone en la sala Monasterio de Barcelona. El batería, que pasó a formar parte de los Ramones en el año 1982 después de la salida de Marky, participó en los discos de estudio Too tough to die, Animal boy y Halfway to sanity. Abandonó la formación en 1987 por una disputa económica con el resto de la banda, en relación al reparto de las ganancias por la venta de camisetas.


Fue entonces cuando entró en juego para sustituirle Clem Burke, miembro de Blondie, quien a juzgar por las declaraciones de Johnny apenas tocó en vivo durante dos ocasiones debido a sus limitaciones e incapacidad de seguir al resto del grupo en directo. El propio batería confesó que de haber permanecido en la banda se habría hecho llamar Elvis Ramone. Después de la salida de Richie y Elvis volvió Marky Ramone.


Como el propio Richie Ramone ha predicado durante el directo, este no es el show de Marky Ramone. Dicha condición es innegable, dado que son dos estilos completamente distintos dentro del mismo concepto. Richie compuso temas en los Ramones y ha cantado tanto en directo como en estudio; en palabras de Joey, devolvió el espíritu a la banda.


La cercanía con el público ha sido constante, incluso bajando del escenario para cantar entre nosotros ocasionalmente, recayendo el protagonismo del concierto punk en la interactuación. De hecho, durante I just want to have something to do, Richie me ha enfocado el micrófono y he podido cantar durante un momento el tema; si bien mis dotes vocales dejan que desear, es cierto que para mi iluso optimismo, en este tipo de directo están menos desacertadas que nunca.


El repertorio se ha compuesto prácticamente a partir de sus tres discos de estudio con los Ramones y su álbum en solitario, Entitled, con hits puntuales de la banda que no podían faltar, como Blitzkrieg bop. Como setlist de los Ramones, no ha tenido desperdicio escuchar obras maestras dentro de las rarezas, ejemplo de ello es Somebody put something in my drink, que da nombre al tour de Richie Ramone.


Antes del concierto, he podido compartir un pequeño momento con él, suficiente para hacerme una foto y oírme que era muy alto. Ha sido después del show cuando me ha firmado la entrada del concierto y una baqueta suya, lanzada durante el mismo y conseguida al vuelo, así como una púa y el setlist. También ha accedido a repetir instantánea sin problemas, en esta ocasión con el trofeo.


Cabe destacar que la experiencia ha sido única, a pesar de la idea preconcebida con los conciertos de Marky Ramone, remarcando la peculiaridad del tamaño extremadamente reducido de la sala, resultando así la sensación de estar en un extrañamente familiar directo de la vieja escuela. El objetivo: no olvidar la música de los Ramones y recordar de nuevo, aunque en esta ocasión con la personalidad del artista como sello de la vivencia.


Somebody put something in my drink.

lunes, 16 de junio de 2014

Ramones mania


Setlist

Rockaway beach
Teenage lobotomy
Psycho therapy
Do you wanna dance?
I don’t care
Sheena is a punk rocker
Havana affair
Commando
I wanna be your boyfriend
Beat on the brat
53rd & 3rd
Now I wanna sniff some glue
Gimme gimme shock treatment
Rock 'n' roll high school
Oh oh I love her so
Judy is a punk
I believe in miracles
The KKK took my baby away
Pet sematary
Chinese rock
I wanna be sedated
I don't wanna walk around with you
Pinhead

Encore

Do you remember rock 'n' roll radio?
I just want to have something to do
I don’t want to grow up
Cretin hop
R.A.M.O.N.E.S.

Encore 2

I can’t make it on time
Bonzo goes to Bitburg
What a wonderful world
Blitzkrieg bop



Hoy ha vuelto la banda de Marky Ramone a Barcelona, Blitzkrieg, en esta ocasión en el City hall con Andrew W. K. como cantante. Sin lugar a dudas, lo señalado y especial del concierto, ha sido poder acceder antes del directo al backstage con ellos para compartir un pequeño gran espacio de su tiempo. Haber estado en el camerino con el artista no tiene precio, sobre todo por el hecho de haber podido hablar con tranquilidad y sin prisas, recibiendo toda su atención.


Al entrar, me he encontrado a Marky sentado hablando con Andrew; les he dado la mano a los dos y me he esperado a que acabaran para comentarle si me podía firmar unos vinilos. Le he dicho al abrir la bolsa que no se preocupara, que eran solo cuatro, que no me había traído toda la colección entera; sin problemas. Me ha firmado el EP Meltdown with the Ramones, Ramones mania, Acid eaters y Adiós amigos. Al pedirle que me dedicara el primero, Andrew ha comentado que nos llamábamos igual, Marc Bell, a lo que he respondido afirmando como su nombre real, Marc Steven Bell.


La ronda de fotos con mi compañero no ha tenido desperdicio, Andrew ha posado cruzando los ojos y Marky le ha preguntado si había salido haciendo caras; me ha mirado la cámara para comprobarlo. Al final, se ha convertido en una especie de duelo entre los dos a ver quien salía peor, y cuando me ha preguntado como quería que saliera en la mía, le he dicho que quería una seria y otra no. No sabía qué cara poner, y como ha tardado un poco en salir el flash he salido con cara de circunstancia, la verdad es que era un cuadro que no me había imaginado.


Le he preguntado a Marky qué iba a sacar próximamente después de haber lanzado una salsa, un helado y una cerveza. ¿Quizás una pizza? Al fin y al cabo les encantaba al grupo, como se puede comprobar en la película Rock ‘n’ roll high school. Entrando en materia acerca de sus productos y en concreto de su cerveza, por la cual estábamos pudiendo hablar con él, al fin y al cabo, me ha confirmado que realmente no le gustó como quedó inicialmente la Marky Ramone’s natural brown Ale. Le parecía que tenía un sabor muy tosco, pero que después de retocarla y darle un toque más acaramelado y parecido a vainilla, quedó tal y como la quería.


Mientras iba comentando la jugada con mi compañero y tomando un refresco, entre ellos seguían hablando de temas de actualidad, como el de la abdicación del rey y la subida al trono de Felipe VI, con quien por cierto Marky estuvo. Luego me he fijado que estaba a medio camino entre preguntando y practicando como podía saludar al público, así que le he ayudado a pronunciar correctamente bona nit Barcelona, y prácticamente con eso nos hemos despedido, dándoles las gracias por su tiempo y simpatía, y esperando que el concierto empezara pronto.


El punk, y en concreto los Ramones, nunca se han caracterizado precisamente por grandes oratorias y presentaciones; de hecho, después de la introducción, es de conocimiento general que lo que prosigue es uno, dos, tres, cuatro y Rockaway beach. La cuenta se repite cíclicamente y es el único elemento que, junto a un bis anecdótico, separa la sucesión de canciones, llegando de este modo hasta el final del concierto. Sin embargo en esta ocasión, ha habido una pequeña diferencia, y es que después del tema a modo de introducción, al salir Marky lo primero que ha dicho es bona nit Barcelona.



Si bien se han producido cambios respecto al setlist original, la elección de temas no supone una sorpresa y el objetivo de la noche se torna claro para el grupo: interpretar alrededor de 30 temas sobradamente conocidos de los Ramones. Y por supuesto, dada la temática en conciertos de este tipo, no brillan precisamente por su ausencia los movimientos de masas, el público subiendo al escenario y las avalanchas. Es cierto que Andrew quizás ha sido el cantante más hard rock de estilo para acompañar a Marky en la Blitzkrieg, lo que ha dado al concierto cierto estilo e identidad, conformándose como quien más se ha alejado por completo de la forma de cantar de Joey.



Para vivir este directo, he abandonado mi habitual ubicación en primera fila, y me he perdido entre el público, a pesar de avanzar hacia el escenario según las circunstancias para seguir en contacto con la banda. Cuando viene Marky Ramone a Barcelona, el evento se convierte prácticamente en una visita obligada; como él mismo dice, en referencia a la razón de ser de sus conciertos, de otro modo existirían generaciones que no habrían escuchado sus temas en directo. Representa el más importante vestigio de lo que fueron los Ramones, y si bien el batería, como miembro de la formación parece suponer menos relevancia, en el inicio de temas como Do you remember rock ‘n’ roll radio y Rock ‘n’ roll high school, se conforma como absoluto protagonista.



Ha sonado la misma introducción que cuando lo vi por primera vez en el 2007, Park avenue beat de la Royal philarmonic concert orchestra, tema de Perry Mason. A diferencia de entonces, Marky no introduce las canciones y tampoco menciona que van a tocar algunos temas de los Ramones: no es necesario. La gira con la que empezó todo en 2006, cuyo origen y motivo fue la celebración del 30 aniversario de la grabación del primer álbum, se ha convertido a día de hoy en un tributo y homenaje constante a la banda que perteneció. A pesar del tiempo transcurrido y las circunstancias, la actitud y personalidad de los conciertos sigue siendo la misma.



I remember you.

viernes, 11 de abril de 2014

Marky Ramone's brown Ale


Hoy ha sido el inicio de los tres días que durará la nueva edición del Barcelona beer festival y que tendrá lugar en el museo marítimo. En él se promueve el reconocimiento de la cultura artesana y de calidad de más de 300 cervezas artesanas, entre las cuales se encuentra, y se ha presentado en la barra Meet the brewer, la nueva Guineu: Marky Ramone’s natural brown Ale. Es un tipo de cerveza originaria del norte de Inglaterra, donde el batería de los Ramones visitó las mejores fábricas, y de cuya experiencia obtuvo el ideal que quería conseguir. Debe el nombre a su color, y en ella se percibe la malta y leves sabores de caramelo y chocolate.


Marky distingue una buena cerveza cuando la prueba, y quería conseguir que fuera oscura y de gusto muy fuerte. Ya hecha, la degustó sin alcohol, porque hace treinta años que no bebe debido a su adicción, que le costó la salida temporal de los Ramones. El lúpulo la hacía demasiado amarga, por lo que le añadió un poco más de carbónico para endulzarla, ahora es perfecta. Además, parte de la venta es destinada a caridad, al igual que con el resto de sus productos.


No es la primera vez que Marky compagina su pasión por la música con la gastronomía, dado que tiene su propio helado, el Marky Ramone’s cookies, y salsa, la Brooklyn’s own marinata pasta sauce, de la cual tardó seis meses en hacer la receta; su abuelo era chef y jefe de cocina en el famoso club nocturno Copacabana de New York, donde cocinaba para todo tipo de actores famosos. La inspiración y motivo de hacerla fue verlo cocinar en casa, lo que le supone un gran recuerdo. También dispone de un negocio de comida callejera ambulante en la misma ciudad, donde se pueden probar hasta cuatro variedades de albóndigas: la Marky Ramone’s cruisin’ kitchen.




Justo al ir a recoger las acreditaciones en el festival de la cerveza, Marky acababa de finalizar una sesión fotográfica y hemos entrado con él, de hecho, la propia organización al vernos juntos han dudado si éramos del staff o acreditados. A su llegada a la barra Meet the brewer, ha empezado a dar la mano y a servir su propia cerveza. Poco después me he encontrado detrás del stand con él, ha sido el momento en que me ha firmado los vinilos de los discos Road to ruin, End of the century y Brain drain. En el segundo no ha podido evitar dibujarle un bigote a Johnny Ramone, dejando para la imaginación como a quien ha querido caracterizarlo.





Durante la noche la acción se ha trasladado a la sala Razzmatazz, donde Marky ha estado pinchando en la sala principal. Al llegar, le he podido dar dos entradas de sus conciertos con la banda Blitzkrieg en Barcelona para que me las firmara, y luego he podido acceder a la cabina para hacerme una foto con él. Al ver mi camiseta, que compré precisamente en el primer concierto donde lo vi en directo, me ha dado la mano. Debo decir que he preferido la música de las sesiones anteriores que he disfrutado con él, pero a pesar de ello y que se me ha hecho especialmente corta la duración, sigue siendo un placer escuchar temas que normalmente no caerían, por supuesto siendo numerosos de ellos de los Ramones.


Do you wanna dance?

sábado, 26 de mayo de 2012

Ramones: the family tree


Setlist

Rockaway beach
Teenage lobotomy
Psycho therapy
Do you wanna dance?
I don’t care
Sheena is a punk rocker
Havana affair
Commando
I wanna be your boyfriend
Beat on the brat
53rd & 3rd
Now I wanna sniff some glue
Gimme gimme shock treatment
Rock 'n' roll high school
Oh oh I love her so
She’s the one
Judy is a punk
I believe in miracles
The KKK took my baby away
Pet sematary
Chinese rock
I wanna be sedated
I don't wanna walk around with you
Pinhead
I just want to have something to do
Do you remember rock 'n' roll radio?
I don’t want to grow up
Cretin hop
R.A.M.O.N.E.S.

Encore

Descending angel
When we were angels
Have you ever seen the rain
What a wonderful world
Blitzkrieg bop



Marky Ramone ha vuelto hoy a Barcelona con su banda Blitzkrieg en la sala principal de Apolo, para interpretar en directo temas de los Ramones. En marco de esta nueva gira ha contado con la presencia de Michael Graves, cantante de The misfits, con quien ya ha lanzado dos singles anteriormente: When we were angels en 2009 y If and when en 2011.


La familia de los Ramones ha sufrido alteraciones desde sus inicios, y la composición de sus miembros ha evolucionado durante las generaciones venideras; en la actualidad parece que este espíritu también transgrede a los compañeros de Marky cuando sale de gira, ahondando sus raíces en las nuevas formaciones. En esta ocasión ha sido Sebastián, de los argentinos Expulsados, quien ha cedido el micrófono a Michael.


A pesar de mi última experiencia y dado que son condiciones imposibles de prevenir, he conseguido en la posición de primera fila el equilibrio perfecto para disfrutar del concierto sin ser víctima de las avalanchas. Quizás el principal problema residió en que, teniendo en cuenta que Marky ha llegado a tocar en Razzmatazz, la segunda sala de Apolo se antojó pequeña.


Cabe destacar que al retorno del bis, y teniendo en cuenta la voz del concierto, se ha interpretado un tema en acústico de The misfits por parte de Michael Graves en solitario: Descending angel. Salvo covers puntuales, como Have you ever seen the rain de Creedence clearwater revival y What a wonderful world, el setlist restante se ha compuesto por los Ramones.


Es un concierto de pura nostalgia, pero tampoco hay que extralimitarse y considerar al grupo una banda tributo, al fin y al cabo Marky ha sido el batería que más tiempo ha estado integrando la formación. Nuevamente, este directo se torna una oportunidad única para todos aquellos que por edad, no pudimos disfrutar de esa gran era y revolución que supusieron en todos los sentidos.


Lamentablemente, dadas las circunstancias, actualmente es lo más cerca que se puede estar de un concierto de los Ramones. Al final, se compite contra uno mismo y la mala pasada puede ser jugada por las expectativas, y cuando viene de gira Marky Ramone's Blitzkrieg nadie engaña con lo que se ofrece: escuchar canciones de la banda de Nueva York en directo, con la peculiaridad que uno de los miembros sigue tocando la batería.


Descending angel.

sábado, 19 de enero de 2008

Rock 'n' roll high school


Hoy Marky Ramone ha pinchado en la sala Pop bar de Razzmatazz. La música estaba sonando en la discoteca cuando de repente ha reinado el silencio, y se ha empezado a escuchar a todo volumen el inicio de Do you remember rock ‘n’ roll radio?. Ha sido entonces cuando ha hecho acto de aparición mientras era aclamado entre los asistentes, y justo antes de entrar en la cabina he podido darle la bienvenida estrechándole la mano.


El repertorio de la noche no ha tenido desperdicio, y es que el espacio y ambiente de la sala quizás da más juego que la principal para estos eventos. Obviamente han sido los Ramones el grupo del cual han caído más canciones, pero curiosamente y como anécdota, le he pedido al propio Marky que pusiera I believe in miracles y sin embargo no ha sonado. No hay que dar nada por hecho nunca.


La fiesta en sí misma, y la sensación de tenerlo a mi entera disposición, ha dejado más de una anécdota memorable. No obstante, se puede confirmar con certeza, para quien ponía en duda la atención y simpatía del batería, que no se podía estar más equivocado; no solo ha hecho gala de una gran paciencia, sino que su predisposición a todo cuando se le pedía ha sido completa.


Se puede decir que Rock ‘n’ roll high school ha pasado del directo al estudio en el DJ set de Marky Ramone en Pop bar. La sesión ha sido peculiar, por su propia presencia, y por la antigüedad y estilo de los temas que normalmente no tendrían tanta cabida en Razzmatazz. Las circunstancias han hecho que se junten ciertas condiciones favorables para disfrutar de la noche, aunque cualquier excusa es buena para ver a Marky.


Do you remember rock ‘n’ roll radio?